Tendiendo Puentes.
Reforma, Democracia y Socialismo.
Dentro de las numerosas actividades que con motivo del 500 Aniversario de la Reforma, el 21 de noviembre de 2017, tuvo lugar en nuestra Catedral del Redentor, una charla debate para entender la realidad y actualidad de la Reforma. Dio la bienvenida nuestro Obispo Carlos López Lozano.
Jorge Fernández de Cristianos Socialistas del PSOE, moderó el debate presentando el tema del desconocimiento de la persona de Lutero en nuestro país y de cómo el iniciador de la Reforma, abrió las puertas de la modernidad a la sociedad de aquella oscura Europa. Siguió con los grandes cambios éticos que produjo y la apertura a la libertad de conciencia. Y trazó un paralelismo entre la evolución del protestantismo y del socialismo democrático en el trazado Europeo.
Ángela González de la Comisión Ejecutiva PSOE Madrid, centró su exposición en la evolución que desde las conquistas de la Reforma han tenido en la socialdemocracia y el socialismo europeo. Trato el tema del anticlericalismo inicial del socialismo y su evolución a una sociedad laica pero inclusiva de los diversos valores que las diversas confesiones reformadas aportan a nuestra sociedad. Repasó los grandes retos, que tanto la sociedad actual, como el Mundo Reformado y el PSOE tienen en la actualidad.
Máximo Gracia, Escritor y Teólogo protestante, presento la Vida de Lutero en su contexto histórico y eclesial con los logros e influjo en la concepción de la Idea de Europa. De cómo muchos pastores luteranos estuvieron al frente del inicio de la creación de los Partidos Laboristas y Socialdemócratas. Y de cómo habían evolucionado para bien los primeros países que se sumaron a la Reforma de Lutero.
Siguió un debate donde intervinieron asistentes de diversas confesiones que aportaron variados pareceres.

0 Comments