PEDRO DE VEGAS HERNANDEZ

Pedro de Vegas Hernández nació en Villaescusa, el 13 de marzo de 1893. Era hijo de Joaquín de Vegas Moya, quien se había convertido al protestantismo tras la Revolución Española de 1868. Tras formarse en la Escuela de Villaescusa, estudió en el seminario evangélico de Puerto de Santa María. Fue ordenado como presbítero en 1918, año en que contrajo matrimonio con Josefa Martin Martin.
Ya casados, el Matrimonio se asentó en Córdoba para hacerse cargo de la Iglesia Evangélica, sita en la calle Candeleria 12. Como era habitual en la época, los responsables de las parroquias, tenían a su cargo las enseñanzas en las escuelas de las mismas, actividad que compartía con su esposa.
En 1930 dejo la vivienda anexa a la Iglesia y se traslado a la calle Arenillas. Allí puso un negocio, la “Librería de Ocasión” y “Biblioteca Circulante”, en la Plaza de San Salvador. Los momentos anteriores a la Guerra Civil, ya estuvieron marcados por el odio contra Pedro de Vegas y sus ideas, fue acusado de tenencia ilícita de armas y de judío. El 25 de julio de 1936, fueron rotos a culatazos los cristales de casa y librería, rajados los colchones en busca de libros marxistas, y los libros y en especial las biblias de ediciones de Reina-Valera, tiradas a la calle y pasto de las llamas en una hoguera.
Pedro de Vegas fue detenido el 26 de septiembre de 1936, siendo conducido al Gobierno Civil, aquí se pierde su pista, fue fusilado al amanecer del 28 de septiembre de 1936.
El recuerdo de Pedro de Vegas quedara siempre unido a una obra de Pio Baroja, donde relata cambiando nombres la visita de Pio y su encuentro con Pedro. Es su obra “Los Visionarios”, novela incluida en la trilogía de “La Selva Oscura”.
0 Comments